Tendencia futura: coche eléctrico EEC de baja velocidad

Tendencia futura: coche eléctrico EEC de baja velocidad

Tendencia futura: coche eléctrico EEC de baja velocidad

Tendencia futura: baja velocidadCoche eléctrico EEC

La UE no cuenta con una definición específica de vehículos eléctricos de baja velocidad. En su lugar, clasifica este tipo de transporte como vehículos de cuatro ruedas (cuatriciclos motorizados) y los clasifica como cuatriciclos ligeros (L6E) y cuatriciclos pesados ​​(L7E).

Según la normativa de la UE, el peso vacío de los vehículos eléctricos de baja velocidad pertenecientes a L6e no supera los 350 kg (excluyendo el peso de las baterías de energía), la velocidad máxima de diseño no supera los 45 kilómetros por hora y la potencia nominal continua máxima del motor no supera los 4 kilovatios; vehículos eléctricos de baja velocidad pertenecientes a L7e El peso de un vehículo vacío no supera los 400 kg (excluyendo el peso de la batería de energía) y la potencia nominal continua máxima del motor no supera los 15 kW.

Si bien la certificación pertinente de la Unión Europea reduce los requisitos de seguridad pasiva para vehículos eléctricos de baja velocidad, como la protección contra colisiones, dado su bajo factor de seguridad, sigue siendo necesario equiparlos con asientos, reposacabezas, cinturones de seguridad, limpiaparabrisas, luces, etc. Limitar la velocidad máxima de los vehículos eléctricos de baja velocidad también se debe a consideraciones de seguridad.

Coche1

¿Cuáles son los requisitos especiales para obtener una licencia de conducir?

En algunos países europeos, según el peso, la velocidad y la potencia, conducir algunos vehículos eléctricos de baja velocidad no requiere licencia de conducir, pero la Unión Europea tiene requisitos específicos para vehículos eléctricos de baja velocidad con diferente potencia nominal máxima.

Según la normativa de la UE, los vehículos eléctricos de baja velocidad de la categoría L6E tienen una potencia nominal máxima inferior a 4 kW y el conductor debe tener al menos 14 años. Para obtener el permiso de conducir, solo se requiere un examen sencillo. Los vehículos eléctricos de baja velocidad de la categoría L7E tienen una potencia nominal máxima inferior a 15 kW y el conductor debe tener al menos 16 años. Para obtener el permiso de conducir, se requieren 5 horas de formación teórica y un examen teórico de conducción.

¿Por qué comprar un coche eléctrico de baja velocidad?

Como se mencionó anteriormente, algunos países europeos no exigen licencia de conducir a los conductores de vehículos eléctricos de baja velocidad, lo que facilita la obtención de una licencia por edad, así como a quienes la han revocado por otras razones. Los jóvenes y las personas mayores también son los principales usuarios de vehículos eléctricos de baja velocidad.

En segundo lugar, en Europa, donde las plazas de aparcamiento son muy escasas, los vehículos eléctricos de baja velocidad encuentran refugio con mayor facilidad que los coches convencionales gracias a su peso ligero y tamaño compacto. Al mismo tiempo, la velocidad de 45 kilómetros por hora satisface prácticamente las necesidades de conducción en ciudad.

Además, al igual que en China y Estados Unidos, dado que se utilizan principalmente baterías de plomo-ácido, los vehículos eléctricos de baja velocidad en Europa (principalmente los del estándar L6E) son económicos y, junto con sus características de protección ambiental, que no emiten dióxido de carbono, han obtenido numerosas ventajas. Son los preferidos de los consumidores.

Los vehículos eléctricos de baja velocidad son ligeros y compactos. Al ser más rápidos que los vehículos de gasolina, su consumo energético es relativamente bajo. En general, siempre que se resuelvan los problemas de seguridad, tecnología y gestión, el campo de desarrollo de los vehículos eléctricos de baja velocidad es bastante amplio.

Coche2


Hora de publicación: 13 de abril de 2023